Educación emocional para niños, adolescentes y entornos. Un taller online de 5 módulos. Cada módulo tiene dos videos con herramientas simples de relajación y educación emocional para aplicar en aulas, consultorios, hogares o donde estén en contacto con niños y no tan niños.
Para padres, educadores,
La creación de espacios de calma,reflexión y conexión son vitales para la crianza positiva y la salud físico emocional.
Desde estos encuentros virtuales basados en yoga, meditación, recursos artísticos ,atención plena busco conectar con la transformación y creatividad del adulto para ser un faro en la crianza amorosa y equilibrada.
Simple, sin exigencias ni expectativas, comprendiendo profundamente el “para que” es fundamental un cambio de paradigma desde la educación vivencial basada en el Ser.
Educación emocional para niños, adolescentes y entornos. Un taller online de 5 módulos. Cada módulo tiene dos videos con herramientas simples de relajación y educación emocional para aplicar en aulas, consultorios, hogares o donde estén en contacto con niños y no tan niños.
Para padres, educadores,
La creación de espacios de calma,reflexión y conexión son vitales para la crianza positiva y la salud físico emocional.
Desde estos encuentros virtuales basados en yoga, meditación, recursos artísticos ,atención plena busco conectar con la transformación y creatividad del adulto para ser un faro en la crianza amorosa y equilibrada.
Simple, sin exigencias ni expectativas, comprendiendo profundamente el “para que” es fundamental un cambio de paradigma desde la educación vivencial basada en el Ser.
*Módulo 1:Introducción y generalidades
*Módulo 2 RESPIRO
Conceptos básicos y generalidades.
Mente cuerpo. Anatomía emocional.
Darse cuenta. Auto observación. Presencia (ahora)/ Intelectualizar.
Conciencia corporal/el cuerpo como sombra. La voz del síntoma.
Pérdida y recuperación de energía. Como se genera la tensión.
Los espejos del afuera.
Crear espacios. Intenciones del cuerpo.
Afirmaciones .Visualizaciones.
Arte cotidiano.
Respiraciones y meditaciones para centrar.
Aplicación de conceptos en aulas y hogares.
Práctica:Ejercicios simples de respiración y meditación.
*Módulo 3 MUEVO
Coraza senso-motora
Presencia ¿Cómo?
Educación esencial responsable.
Cambiando siembra para una buena cosecha.
Anatomía energética. La voz del síntoma.
Efectos las posturas corporales simples, para estrés, ansiedad, depresión.
Alimentación/hidratación.
Aplicación de conceptos en aulas y hogares.
Práctica:Ejercicios simples de yoga y biomecánica.
*Módulo 4 SIENTO
Recursos Gestálticos. Terapia del aquí y ahora.
Etapas de la trasformación. Trasformación constante.
Emociones primarias y secundarias.(La cara visible e invisible)
Menos explicaciones. Más sensaciones.
Todo es un recurso.
Lo que ES por sobre las expectativas.
El reconocimiento del ritmo.
Dejar ir.
Aplicación de conceptos en aulas y hogares.
Práctica: Ejercicios vivenciales gestálticos.
*Módulo 5: PIENSO
Mecanismos neuróticos.
Polaridades y conflictos. El desarrollo de la tercera posición.
Comunicación, evasión del darse cuenta.
La expresión del órgano.
Trabajar sobre la nube real. Revisión de creencias.
Recursos creativos y expresivos.
Aplicación de conceptos en aulas y hogares.
Práctica: Ejercicios vivenciales gestálticos.
Observaciones: Los ejercicios vivenciales gestálticos tienen como objetivo principal despertar los sentidos, la creatividad, la capacidad de jugar, llevar la atención al cuerpo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.